El casco es el elemento más importante del equipamiento de protección. Reduce la incidencia de las lesiones mortales en la cabeza en un 50%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su uso es obligatorios en todos los estados miembros de la UE, pero en los accidentes graves casi el 20% de los cascos sale despedido por dos razones principales:
- La talla del casco no es la adecuada.
- Es casco no estaba atado o, si lo estaba, iba muy flojo.
Características que debe reunir el casco:
- Debe llevar una etiqueta de homologación bien visible.
- Debe cubrir la frente por encima de las cejas.
- No debe moverse, ni caer sobre los ojos del conductor o presionar en la frente.
- No debe obstaculizar la visión periférica del conductor.
- No debe presionar las gafas ni reducir la visión de los motoristas que lleven gafas.
- Y lo más importante: debe ser cómodo.
¿Cómo protege el casco la cabeza del motorista? La concha externa resiste a la penetración y a la abrasión. La capa de absorción del impacto que está dentro de la concha absorbe el choque al doblarse ligeramente con el impacto. Y la capa de tela ligera que está cerca de la cabeza aumenta la comodidad y hace que el casco se adhiera perfectamente a la cabeza. No utilice nunca un casco que haya sido objeto de un impacto violento.
El casco integral es más cómodo para conducir porque disminuye el ruido del viento en los oídos y evita los golpes de viento en la cara y los ojos. Desvía los insectos y otras partículas. Un casco integral protege aún más en caso de mal tiempo y reduce el cansancio del motorista.
Pantallas y gafas
Una pantalla o unas gafas de calidad también forman parte del equipamiento de base del motorista. Es importante que el motorista tenga un buen campo de visión sean cuales sean las condiciones meteorológicas y de iluminación. Los motoristas deben asegurarse de que la pantalla o las gafas corresponden a las condiciones medioambientales (luz de día, noche, lluvia).
Un problema general para el motociclista es el vaho en la pantalla. Esto puede reducirse o eliminarse de varias maneras. Tiene que haber un espacio para facilitar la ventilación del caso en torno a la zona de la pantalla; algunos cascos se venden con pantalla antivaho y otros incorporan un doble acristalamiento. Los motoristas con gafas se protegen los ojos, pero no se protegen contra otras lesiones o heridas en otras zonas de la cara. Las gafas deben ir bien ajustadas por encima del casco para que no salgan volando. Los cascos integrales y las pantallas protegen mejor toda la cara.
Tapones para los oídos
Los motoristas están sometidos a distintos ruidos, entre ellos el del tráfico y el de los motores. Aunque el casco reduce los niveles de ruidos producidos por la circulación del aire, si conducen durante un largo periodo de tiempo sin la protección adecuada, se pueden perjudicar los oídos. Estos daños pueden evitarse protegiendo los oídos de manera adecuada. Los tapones para los oídos son una protección excelente, pero deben sustituirse con frecuencia. Hay muchos tipos y tamaños, pero recomendamos a los motoristas que solo compren los tapones para oídos especialmente fabricados para utilizarlos en motos.
Y recuerde:
- No merece la pena conducir sin equipo de protección. Muchos conductores, sobre todos los que van y vienen diariamente de su casa al trabajo, no quieren usar prendas de protección a causa del precio, porque las consideran incómodas y por falta de información.
- Muchos conductores de scooters no son conscientes de que viajar a baja velocidad no les impide sufrir lesiones graves. No hay diferencia alguna entre caerse de un scooter a 50Km/h o de una motocicleta a la misma velocidad. Los conductores de scooter tienen exactamente las mismas posibilidades de lesionarse en caso de accidente (fractura de las extremidades e incluso arañazos profundos que exigen injertos de piel) o incluso más. Es fácil encontrar el equipamiento de protección adecuado que corresponda al estilo y a los gustos de cada uno.
- Lea el Manual sobre equipamiento proteccion motoristas de ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas Sector Dos Ruedas).

Pingback: 10 Mandamientos para conducir bajo la lluvia | Fosforilokos