Es verdad que los cascos de moto caducan, aunque no tienen fecha de caducidad propiamente dicha. La degradación de algunos de sus materiales de fabricación es lo que obliga a sustituirlos cada cierto tiempo.
Por ley, en el etiquetado de todo producto alimenticio debe figurar una fecha de duración mínima o, en su caso, la fecha de caducidad, lo que nos facilita saber en qué momento exacto descartar un producto que nos puede dañar la salud. Ojalá hubiera algo similar para los sistemas de seguridad pasiva de nuestros vehículos porque, sean coches o motos, también caducan, pero la información que suele aparecer en los medios es un poco sesgada o muy sesgada, dependiendo del medio. Porque sí, es cierto que los cascos de moto caducan, al igual que las sillas de coche para niños, aunque por normativa NO TIENEN FECHA DE CADUCIDAD.
Sí pero no, ¿caduca o no caduca el casco de la moto?
Quedamos en que los fabricantes de cascos de moto, por ley, no pueden establecer una fecha de caducidad para sus productos. Pero en los ensayos previos para obtener la homologación del producto existe una variable que se denomina “vita útil”, que especifica una fecha en el que se recomienda que se revisen algunos de los componentes de los cascos.
Es decir, que los cascos de moto, propiamente dicho, no tienen fecha de caducidad, pero sí algunos de los materiales con los que se fabrican porque, por variables que van más allá de su uso, como es el paso del tiempo o las condiciones ambientales y climatológicas, van deteriorándose y perdiendo propiedades. En resumen…
Si se afirma que los cascos de moto caducan, independientemente de que se hayan usado más o menos, presenten golpes, grietas o raspaduras importantes, es por la propia fatiga o ENVEJECIMIENTO DE SUS MATERIALES.
Duración media de un casco de moto
Atendiendo, por tanto, única y exclusivamente a los materiales de fabricación, los fabricantes de cascos establecen –o más propiamente dicho, recomiendan– una vida útil de 5 años para los cascos de policarbonato o de cualquier otro tipo de plástico o resina termoplástica que no sea fibra, y de entre 8 a 10 años para los cascos de fibra de vidrio o de carbono y los cascos de tricomposite (mezcla de fibra de vidrio, carbono y Kevlar). ¡Ojo, esto siempre y cuando el casco no reciba un impacto! Si ha sufrido un golpe fruto de un siniestro de tráfico o ha caído desde cierta altura, habrá que reemplazarlo de inmediato.
Incluimos un video tutorial de SHIRO HELMETS, proveedor de Feu Vert, en el que se muestran los distintos síntomas que invitan a desechar el casco antiguo y advierten de la necesidad de comprar uno nuevo.
