Recién publicado el Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil 2016, en el que se evaluaron 14 modelos de sillas infantiles y se detectó que la silla del grupo 1 Recaro Optia salía proyectada de su base en las pruebas de choque frontal, el fabricante ha emitido una alerta de seguridad en la que se anuncia que reemplazará gratuitamente todas las bases de sus sillas Optia y Privia.
El fallo solo afecta a las sillas Recaro Optia (grupo 1). De hecho, el conjunto Recaro Privia + Base dio muy buenos resultados en las pruebas de seguridad ante impactos frontales y laterales, por lo que el conjunto no está afectado por el problema del modelo Optia. Pero aún así el fabricante cambiará también la base del modelo Privia para asegurarse que dicha base no pueda ser usada con la silla Optia, que es donde es peligrosa. Para contactar con la firma y saber el número de serie de la base con el que comprobar si el modelo de tu hijo está entre los afectados, puedes consultar directamente en la web de Recaro.
En este segundo Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil 2016 , se analizaron 14 SRI de todos los grupos de peso, entre los cuales había cinco modelos con la nueva homologación i-Size. Como en otras ediciones, los apartados analizados y evaluados han sido la seguridad, el manejo, la ergonomía y la presencia de sustancias contaminantes. Siete de los modelos obtuvieron la calificación de “satisfactorio” y otros dos, la de “aceptable”, no superando cinco sillas la evaluación (puedes consultar los resultados pinchando aquí).
Estas pruebas, que realizan los clubes automovilísticos y las organizaciones de consumidores europeos, son muy importantes porque, además de detectar fallos de fabricación como en el caso del modelo Optia de Recaro, sirven a los papás para obtener información sobre los distintos sistemas de retención que existen en el mercado. RACE, uno de los 30 partners que han participado en la elaboración del informe ha creado un comparador de sillas infantiles, sobre los 221 modelos analizados en los distintos estudios, para asesorar a los padres a la hora de comprar un SRI.
Recuerda que hasta mediados de 2017, en el mercado seguirán conviviendo sillas infantiles homologadas bajo la norma ECE 44/04 con otros modelos homologados ya conforme a la nueva norma R-129, la i-Size. Si tienes que adquirir una silla, hazlo sobre la norma actual, eligiendo el SRI en función de la estatua y no, del peso, y llevando a tu peque durante más tiempo en sentido inverso a la marcha.
Y no olvides que es peligroso que un niño utilice un cinturón de adulto y pese a que la norma obliga a que los peques usen SRI hasta los 135 cm, lo ideal es que sigan utilizando sistema de retención infantil hasta los 150 cm. En Feu Vert en Marcha nos sumamos a la campaña #SRIhasta150 iniciada por FETEVI (Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial). Tú también puedes sumarte firmando aquí.
