El objetivo es adquirir sillitas (Sistema de Retención Infantil) para las familias que no tienen recursos económicos suficientes para garantizar la seguridad de sus hijos en coche. ¿Cómo? Con el dinero obtenido de la venta de un cuento exclusivo: “El semáforo aburrido”, un relato para niños de entre 8 y 11 años del escritor Jordi Sierra i Fabra.
El impulsor de esta campaña es Pere Navarro, ex director general de la Dirección General de Tráfico entre 2004 y 2012 y responsable de la implantación del carné por puntos, y persigue lograr al menos 90 sillitas, cifra simbólica elegida porque 90 fueron los niños fallecidos durante la última decada que viajaban en el coche sin sistema de retención infantil.
A esta bonita iniciativa se han sumado cinco entidades –Fundación Línea Directa, Fundación Cepsa, Fundación PONS, Fundación SEUR y Midas–. La campaña se ha bautizado ningún “Ningún niño sin sillita” y, hasta el 31 de mayo, pretende recaudar la mayor cantidad de dinero posible para adquirir sistemas de retención infantil que posteriormente se entregarán de forma totalmente gratuita a familias sin recursos.
Para recaudar los fondos para adquirir los SRI, el autor de best seller de literatura infantil y juvenil Jordi Sierra y Fabra ha escrito, en exclusiva para esta acción solidaria, el cuento “El semáforo aburrido”, una entrañable historia que cuenta cómo un semáforo que, en su día a día, pasa inadvertido, acaba convirtiéndose en un héroe, siendo una pieza esencial para garantizar la seguridad vial.
Dirigido a niños con edades comprendidas entre los 8 y 11 años, el libro ha sido ilustrado por Marta Chicote, una reconocida ilustradora de literatura infantil, entre cuyas obras destaca “Fonsita y la luna”, del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
El importe recaudado a través de las ventas de este cuento solidario irá destinado íntegramente a la compra de las sillitas. “El semáforo aburrido” puede comprarse en Amazon, en forma e-book a un precio de 2,99€ y en papel, en impresión bajo demanda, a un precio de 6,99€.
La selección de las familias destinatarias de los Sistemas de Retención Infantil la realizará un Comité de Evaluación de Fundación SEUR de entre todas las solicitidues que se reciban a través de un formulario disponible en:
fundacionlineadirecta.org/ningun-nino-sin-sillita
Así que, recuerda:
Para adquirir el libro y colaborar en esta iniciativa solidaria, visita el enlace de Amazon
Para consultar las bases legales y los requisitos para optar a un Sistema de Retención Infantil (SRI): www.fundacionlineadirecta.org
