¿Estás planteándote comprar unos neumáticos usados para ahorrarte algo de dinero? Desde Feu Vert En Marcha siempre hemos afirmado que, de cara a tu seguridad y la de los tuyos, esta opción no es nada recomendable. Ahora es la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) la que se suma a nuestro consejo con la iniciativa #NoCuela. Aunque unos neumáticos usados cuesten menos, la afirmación de que sean más baratos, ya sabes, ¡no cuela!
Es cierto que puede haber excepciones, afirman desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En el mercado de ocasión, puede que encuentres unos neumáticos de segunda mano en buenas condiciones. Pero es una opción nada recomendable por varias razones.
Por seguridad: nadie puede garantizarte el buen estado de un neumático usado
Según la OCU, “comprar un neumático de segunda mano es mucho más arriesgado que uno nuevo, puesto que desconocemos su vida anterior: cuál era el trato que recibió antes, si había tenido problemas, etc. Y esto siempre es importante, pero en los neumáticos resulta vital: la seguridad en el coche depende de ello”.
Ahondando más en este tema, piensa que de un neumático usado lo único que puedes comprobar es la profundidad de la banda de rodadura o si la cubierta presenta alguna deformidad, es decir, lo que corresponde a una mera inspección visual. A partir del código DOT del flanco –el que indica año de fabricación–, se podrá determinar también si se trata de un neumático relativamente nuevo o demasiado antiguo (considera antiguo cualquier neumático de más de 5 años desde su fabricación). Y para de contar.
Para descartar cualquier defecto inapreciable a la vista de un neumático usado, este último tendría que pasar por un sofisticado y caro sistema de análisis con el que únicamente cuentan los fabricantes. Con lo cual, la afirmación de que el neumático de segunda mano esté revisado, no es ninguna garantía de que esté en perfecto estado. Sólo los neumáticos nuevos ofrecen esta garantía.
Precio de neumáticos usados: #NoCuela que salgan más baratos
Aunque de entrada su precio sea menor, a medio y largo plazo el neumático usado saldrá más caro. La OCU lo ha comprobado con ejemplos reales teniendo en cuenta la profundidad del dibujo de la banda de rodadura. Así, sabiendo que los neumáticos se pueden usar legalmente hasta que el dibujo tiene 1,6 mm, que en los nuevos esta profundidad ronda los 8 mm –con 6,4 mm útiles– y que los usados, obviamente, ya tienen algo de desgaste:
- Neumático Firestone 185/65 R 15 H. Precio nuevo 67 euros con equilibrado. Precio usado don 6,5 mm de dibujo: 60 euros con equilibrado. En la práctica, en el nuevo el precio por mm de dibujo útil es 10,5 euros y el del usado, 12,2 euros: más caro que el neumático nuevo.
- Neumático Michelin 205/55 R 16 V. Precio del neumático nuevo: unos 85 euros equilibrado incluido. Precio usado en Internet: 45 con un dibujo anunciado de 5 mm, lo que significa un dibujo útil de 3,4 mm. El precio por mm útil es prácticamente el mismo en el neumático nuevo que en el usado. La garantía, por supuesto, no.
- Neumático Pirelli 245/45 R 17. Precio nuevo 130 euros. Precio usado, 50 euros, con 4 mm de dibujo. En la práctica, en el nuevo el mm de dibujo útil sale por 20 euros y en el usado, por 21 euros.
El análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios demuestra que los neumáticos usados no son más baratos. Pero además hay que añadir que optando por neumáticos de segundo mano las visitas al taller son más frecuentes, dado que la vida útil de un neumático usado es mucho menor que la de un neumático nuevo.
La OCU demuestra así que, en cuestión de neumáticos, lo barato sale caro. Si tienes que cambiar de neumáticos y te plantean sustituirlos por unos usados en lugar de unos nuevos, ya tienes respuesta: #NoCuela
