
¡Quién la sigue, la consigue! El esfuerzo y tenacidad –altruista y desinteresado–, del policía local Ricardo Alemán en pro de la educación vial materno-infantil ha convertido a Roquetas de Mar en el punto de mira de todos los profesionales de seguridad y emergencias, que se reunirán por primera vez en la famosa localidad de Almería en una jornada pionera de trascendencia nacional.
La I Jornada de Educación Vial materno-infantil se celebrará el próximo 28 de mayo, organizada por Atesvan Fetevi Andalucía , la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, el Consorcio de Bomberos del Poniente, Roquetas de Mar Educación Vial – el proyecto que dirige el propio Ricardo Alemán –, la Asociación Española de Matronas , la Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias y los fabricantes de sistemas de retención infantil Mondial Safe y Kiddy, ¡ahí es nada!
La calidad de los ponentes y los objetivos de la Jornada, convierten a esta última en una experiencia única. Dividida en dos bloques, teórico y práctico, por la mañana compartirán experiencias y conocimientos ponentes de la talla de F. Eduardo Barrero, presidente de Atesvan y educador vial del ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Sevilla); Mikel Garrido, presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil; Leonardo Nortes, cirujano pediátrico; o Francisco Ruiz Mancebo y Rafael Pizarro, especialistas en el diseño y fabricación de SRI.
Y ya por la tarde, se celebrarán sesiones prácticas como un simulacro de excarcelación en siniestros de tráfico con menores involucrados, un taller de primeros auxilios pediátrico y en embarazadas, simulacros de vuelco y una sesión de sistemas de retención infantil en asientos de simulación.
Esta jornada es el primer paso para la elaboración de un protocolo conjunto de actuaciones en caso de auxilio y emergencias materno-infantiles en el que unifiquen todas las recomendaciones específicas de cada cuerpo de seguridad y emergencias sanitarias. “Aunque todos preferimos trabajar en la prevención, la realidad es que desgraciadamente también nos va a tocar intervenir en siniestros –explica Ricardo Alemán–. Por eso queremos profundizar en la mejor forma de auxiliar para que se produzcan las menores lesiones posibles”.
Recuerda la cita: el 28 de mayo, en Roquetas de Mar. La jornada es gratuita.
