Recopilados los datos de la última campaña especial de vigilancia y control del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, llevada a cabo del 8 al 14, de marzo, los resultados no pueden ser más preocupantes y desalentadores. Aumenta un 7% el número de conductores y ocupantes de vehículos que no hacen uso del cinturón de seguridad y se incrementa también el número de menores con altura igual o inferior a 135 cm. que viajan sin usar sistema de retención infantil.
En los siete días que duró esta campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales y autonómicas que se sumaron a la misma, controlaron 327.414 vehículos, en los que se detectaron 3.914 infracciones de conductores o pasajeros que no hacían uso del reglamentario sistema de retención.
De todas las denuncias interpuestas, el 77% se ha producido en vías convencionales, un dato especialmente preocupante ya que este tipo de vía continúa siendo la más peligrosa y donde mayor número de víctimas mortales se registran.
Si tenemos en cuenta los datos de conductores que no hacían uso del cinturón de seguridad, 8 de cada 10 iban a bordo de un turismo particular. Además, 1.313 pasajeros –789 en asientos delanteros y 524 en asientos traseros– fueron también sancionados por no llevarlo puesto o no hacerlo de la manera correcta.
En este sentido, la DGT recuerda una vez más que el cinturón es imprescindible también en los asientos traseros ya que, en caso de impacto frontal, por ejemplo, la probabilidad de que un ocupante de esos asientos golpee mortalmente a otro pasajero de delante puede ser hasta 8 veces mayor. Sin cinturón de seguridad, a 80 km/h, los pasajeros de atrás no tienen ninguna forma de sujetarse y son proyectados con los de delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kg. A 0 km/h, lo que podría matar o lesionar gravemente a los ocupantes de los asientos delanteros.
Sistema de retención infantil
A pesar de que en España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm. utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su talla y peso, en los días que ha durado la campaña, 192 menores viajaban sin ninguno.
Si llevar el cinturón puesto reduce a la mitad el riesgo de muerte en cao de siniestro, la utilización de los SRI es aún más importante, ya que los datos demuestran que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios. Además, en caso de siniestro, las lesiones se reducen en un 75% con un uso adecuado de los mismos.
Cada vez más fallecidos por no usar el cinturón
Es muy triste continuar comunicando que cada vez son más las personas que no usan el cinturón de seguridad. Según datos de siniestralidad provisionales presentados el pasado mes de enero, en 2020, el 26% de los 870 fallecidos en siniestros de tráfico, no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro. Un 4% más que en 2019. Más de la mitad podrían haber salvado de llevar puesto el cinturón.
Desde Fundación Feu Vert y www.feuvertenmarcha.org, no nos cansaremos de recordar que el cinturón es el dispositivo de seguridad que más efectivo de los vehículos y el que más vidas ha salvado desde que su uso es obligatorio. Por favor: ¡ABRÓCHATE A LA VIDA!
