153. 276 pruebas de alcohol y drogas, de las que 3.175 dieron positivo –1.731 a alcohol y 1.444 a otras drogas–. Este es el resultado de la última campaña de concienciación y vigilancia de consumo de estas sustancias al volante que la Dirección General de Tráfico realizó entre el 6 y el 12 de diciembre.
Respecto a las pruebas de detección de alcohol, se realizaron 148.299 pruebas durante los siete días que duró la campaña. Y de los 1.731 positivos: 1.467 fueron detectados en controles preventivos, 91 tras haber cometido una infracción, otros 155 tras resultar implicados en un siniestro de tráfico y 18 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia. Como resultado, a 224 personas se les ha instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado y otras 11 fueron puestas directamente a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
En lo referente a otras drogas, de las 4.977 pruebas que se realizaron, 1.444 fueron positivas en los test indiciarios: 1.262 detectados en controles preventivos, 103 tras haber cometido una infracción y 79 por estar implicados en un siniestro de tráfico. A 11 personas se les instruyó diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial, 6 de ellas por conducir bajo la influencia de drogas y a 5 por negarse a realizar dichas pruebas. Los positivos fueron a cannabis (1.077 casos), cocaína (469 casos) y anfetaminas (202 casos).
Un agente de la Guardia Civil de Tráfico de Galicia, atropellado durante la campaña
“Relativizar los efectos que todas las drogas tienen en la conducción solamente puede llevar, en el mejor de los casos a un hospital, pero también al cementerio y a la cárcel”, señalaba la Dirección General de Tráfico en su nota de prensa. Cabe señalar que durante esta última campaña de concienciación y vigilancia de consumo de alcohol y otras drogas, un Guardia Civil del Sector de Tráfico de Galicia resultó herido de gravedad tras ser atropellado por un conductor que, tras haberle dado el alto el agente en un control, aceleró su vehículo arrollándolo. El conducto huyó del lugar y no fue localizado hasta horas después, dando positivo en alcohol y cocaína.
Los puntos de verificación de sustancias son imprescindibles para detectar a conductores que son un peligro para otros usuarios de las vía. Por ello, y aunque esta campaña puntual haya terminado, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales y autonómicas, continuarán realizando controles preventivos de alcohol y drogas a los conductores a cualquier hora del día y en cualquier carretera con el objetivo de disuadir a las personas que consumen de ponerse al volante de ningún tipo de vehículo.
Dada las fechas especiales en las que estamos, DGT vuelve a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos en una triple vertiente:
- No conducir si se ha ingerido alcohol y otras drogas.
- Impedir que se ponga al volante la persona que ha consumido estas sustancias.
- No subir al vehículo con alguien que haya consumido.
