El pasado mes de diciembre, los empleados de la red de tiendas y talleres para neumáticos, revisión, mantenimiento y accesorios del automóvil donaron 5€ de sus cestas navideñas a la Fundación Feu Vert para el patrocinio de distintos proyectos relacionados con la educación y seguridad vial, la solidaridad y el medio ambiente.
Gracias a estas aportaciones, la Fundación Feu Vert ha patrocinado un road show de la campaña de prevención de accidentes “Te puede pasar”, que organiza AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular).
Un total de 220 alumnos madrileños de bachillerato presenciaron el impactante programa de educación vial Road Show, en el Centro Integral de Formación y Emergencias (CIFSE), con el objetivo de concienciarles del peligro y las consecuencias de un accidente de tráfico, y de esta forma contribuir a reducir el número muertes y lesiones medulares producidas en siniestros viales.
¿Qué es un Road Show?
El Road Show es una representación multimedia en la que se combinan testimonios reales con imágenes impactantes en un entorno teatralizado. Los testimonios son los de todos aquellos que intervienen en un accidente de tráfico: desde miembros de los servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares.
En el escenario se recrea el entorno de una discoteca donde todo el mundo se divierte. Hasta que sale a escena un actor que realiza comentarios despectivos sobre las normas de circulación y minimiza los riesgos de conducir deprisa o después de consumir alcohol. Tras abandonar éste el escenario, se escucha el estruendo de un impacto, la llamada a emergencias, las comunicaciones de radio de los servicios de socorro… Y todo ello mientras se proyectan fortísimas imágenes de accidentes simulados.
Hasta aquí el teatro. A continuación llega la realidad. Primero, un policía explica sus experiencias en siniestros viales y el dolor que se sufre al notificar a los familiares de las víctimas la terrible noticia. Le sigue un bombero, que describe con crudeza lo que supone excarcelar personas de un coche. Después, un médico del 112; y, finalmente, un especialista en lesiones medulares, que explica las secuelas más comunes que acarrean las lesiones medulares.
No termina ahí. Una madre, representante de una asociación de víctimas de accidentes, describe a los jóvenes el drama personal y familiar que sobreviene después del accidente. Y, por último, un lesionado medular de AESLEME –víctima de siniestro vial– cuenta cómo ha cambiado su vida.
Los jóvenes que acuden a estos Road Show salen de ellos profundamente impresionados, dado que esta campaña de educación vial consigue hacerles ver de forma objetiva y directa las consecuencias que acarrea un accidente de tráfico. No es una información que reciben de forma indirecta a través de los medios, si no de primera mano a través de personas que ven, con las que hablan y empatizan.
El compromiso de la Fundación Feu Vert
El patrocinio de este Road Show ha podido realizarse gracias a la donación desinteresada de los empleados de Feu Vert, pero no es el único convenio de colaboración que la Fundación Feu Vert tiene suscrito con AESLEME. De hecho, y ya desde el año pasado, todos los socios, trabajadores y colaboradores de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular pueden realizar las tareas de reparación y mantenimiento de su vehículos en cualquier centro de la red de talleres Feu Vert sin ningún coste para ellos, dado que la Fundación corre con el cien por cien de los gastos de la mano de obra.
Médicos sin Fronteras, RAIS y Bosques sin Fronteras han sido las otras tres organizaciones beneficiarias de las donaciones realizadas por los empleados de Feu Vert. Si quieres ver las cantidades destinadas y los proyectos a las que van dirigidos pulsa este enlace.
