A partir de hoy, lunes 23, RTVE lanza “Aprendemos en casa”, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus.
Con “Aprendemos en casa” se refuerza el papel de la televisión pública, ofreciendo un servicio esencial especialmente a las familias con menos recursos económicos que carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultados de conexión a la red y al alumnado que por motivo de las condiciones impuestas de aislamiento tienen problemas para compartir el ancho de banda.
Es muy importante que los estudiantes mantengan durante estos días los hábitos de estudio y el esfuerzo personal. Pero también es fundamental que estudiar no genere más ansiedad en las familias, ni en los alumnos y alumnas, de la que ya de por sí provoca la situación de confinamiento.
Por ello, esta nueva programación trata de ser una ayuda anímica para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, “Aprendemos en casa” trabaja competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque educativo incluye contenidos que refuerzan la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulan la curiosidad, entre otros objetivos.
Clan, de 6 a 12 años
- Las tres horas diarias en Clan (de 09:00 a 12:00 horas) están destinadas a estudiantes entre 6 y 12 años.
- “Aprendemos en casa” 6 a 8 años (09:00 a 10:00h), de 8 a 10 años (10:00 a 11:00 horas) y de 10 a 12 años (11:00 a 12:00 horas).
La 2, de 12 a 16 años
- En La 2, la emisión dura dos horas al día (de 12:00 a 14:00 horas) para las edades entre 12 y 16 años.
- “Aprendemos en casa” de 12 a 14 años (¡2:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).
Asignaturas
“Aprendemos en casa” cuenta con un completo programa de contenidos en el que cada día de la semana Clan y La 2 se especializa en una asignatura:
- Lunes: Lógica y Matemáticas
- Martes: Ciencias Sociales.
- Miércoles: Educación Artística y Educación Física
- Jueves: Lengua e Idiomas
- Viernes: Ciencias Naturales
Editoriales y portales educativos han ofrecido gratuitamente sus contenidos para hacer “Aprendemos en casa”
Para la realización de “Aprendemos en casa”, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha contado con la colaboración de 14 editoriales y 9 portales educativos que han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada. Estas empresas son EDEBÉ, EDELVIVES, MacGraw-Hill, Planeta, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, British Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Sime&Learn, Unicoos, Unprofesor.com, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.
Para la elaboración de estos programas, el MEFP ha formado varios equipos de trabajo que revisan y filtran los materiales audiovisuales para asegurar su calidad pedagógica. Por su parte, RTVE ha creado otro grupo de trabajo que mantiene una estrecha colaboración con el Ministerio.
Esta es una muestra más del compromiso que todo el ámbito educativo está demostrando durante esta situación excepcional y de la necesaria aportación de todos para salir adelante.
