El precio de los coches de segunda mano o de ocasión se disparó en 2021, situándose en los 17.410 euros de media, frente a los 15.631 euros de 2020, lo que supone un 11,4% de incremento. El año pasado se vendieron más de 2 millones de coches de segunda mano, un 8,56% más que en 2020. Los coches de más de diez años continúan siendo los más vendidos (61%) y descienden considerablemente las ventas de vehículos de menos de un año (–24,7%).
Los coches de ocasión o de segunda mano cada vez son más caros. Según los datos de coches.net, el precio medio de oferta de un V.O. (Vehículo Ocasión) se ha disparado en 2021, situándose en 17.410 euros, frente a los 15.631 euros del año precedente, lo que supone un 11,4% más. Comparado con el mismo periodo de 2020, el mes de diciembre fue el de mayor incremento de precio: comprar un coche de segunda mano antes de Navidad supuso un desembolso medio de 19.160€, un 18,6% más que en diciembre del año anterior, cuando comprar un coche de ocasión costaba 16.157€.
La escasez de oferta de coches nuevos encarece el mercado de vehículos de ocasión
Para coches.net detrás de estos espectaculares incrementos está la crisis de los semiconductores que tanto ha impactado en el mercado de coches nuevos, retrasando su entrega y generando así una alta demanda del coche de segunda mano. Lo llamativo es que, a pesar del aumento medio de precios, la venta de V.O. ha mantenido su tendencia alcista, de modo que en 2021 se vendieron un total de 2.140.971 coches de segunda mano, un 8,56% más que en 2020 (solo en diciembre se vendieron 220.178 vehículos, un 23,7% más que en noviembre).
En cuanto al tipo de combustible, los coches híbridos y eléctricos son los que han registrado un mayor incremento de precio con respecto al año anterior: un 18,62%, pasando de un precio medio de 25.119€ en diciembre de 2020 a los 29.796€ registrados en diciembre de 2021. Los vehículos propulsados por gasolina, con un incremento del 18,21%, han costado de media 19.626 euros en diciembre de 2021 frente a los 16.603 euros del mismo mes en 2020. Se observa una tendencia al alza en el interés de los conductores por los coches híbridos y eléctricos, cuyas búsquedas se han duplicado en dos años, pasando del 2,43% en 2019 al 5,04% en 2021. Los vehículos de gasolina se mantienen en el 36,3% y los coches diésel han bajado tres puntos porcentuales hasta situarse en el 58,5%.
Repunte de venta de coches con más de 10 años de antigüedad
Pero lo más preocupante es que en el mercado de ocasión o de segunda mano el mayor interés lo despiertan los coches de más de 10 años. Si en 2019 este tipo de vehículos concentraban el 36% de las búsquedas en el portal coches.net, en 2021 este porcentaje ha ascendido hasta el 41%. Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de coches.net, lamenta que “si bien ha crecido la demanda por los vehículos con menos de un año de antigüedad y que poco a poco van llegando coches eléctricos al mercado de segunda mano, el repunte en la venta de coches de más de diez años no contribuye ni a la descarbonización ni a la renovación del obsoleto parque móvil español”.
Efectivamente, en Fundación Feu Vert no dejamos de insistir en que la no renovación del parque móvil, además de negativo para el medio ambiente, constituye también un riesgo constante para la seguridad vial. Y no tanto por la mayor no menor posibilidad de sufrir un siniestro, que también, sino porque los coches nuevos disponen de mayores elementos de seguridad para reducir la lesividad en caso de siniestro. Pero volvamos al informe de coches.net.
Canarias y Cataluña, las comunidades que más pagan por un coche de ocasión
Canarias y Cataluña son las dos comunidades que más pagan por un coche de segunda mano (20.429 euros y 20.213 euros de media, respectivamente). Y Cantabria y Extremadura, las dos que menos (15.853 euros y 16.126 euros de media, respectivamente). La única comunidad autónoma en la que ha bajado el precio medio pagado por un coche de ocasión es Castilla y León, con un precio medio de 18.211 euros (–0,3% que en 2020).
Finalmente, destacar que mientras Mercedes, BMW y Audi son, por este orden, las marcas más visitadas en coches.net, los coches más vendidos son el Renault Meganes (77.515 coches vendidos), VW Golf (75.524 coches vendidos), SEAT Ibiza (68.553 coches vendidos), SEAT León (58.655 coches vendidos) y Ford Focus (57.785 coches vendidos).
