Que todos los escolares asturianos reciban formación vial, este es el ambicioso objetivo que se ha propuesto el famoso piloto de Fórmula 1. El escenario, el impresionante complejo deportivo recientemente inaugurado en Llanera.
La idea es que todos los niños puedan pasar por el parque de educación vial una vez al año, aunque en el presente curso escolar la formación será únicamente para escolares de 7 y 8 años. Esto se debe a que los cursos de educación vial no comenzarán a impartirse hasta marzo de 2016 porque antes se instalará una cubierta sobre el parque para que las clases no tengan que suspenderse por inclemencias meteorológicas. Fernando Alonso ha prometido que sorprenderá a los pequeños participando en alguna de estas jornadas.
La educación vial es uno de los tres pilares en los que se sustenta el convenio de colaboración recientemente firmado entre la Fundación Fernando Alonso y Liberbank y que se completa con dos programas de becas: de estudio, para escolares con buenos resultados académicos y deportivos; y de investigación sobre nuevos sistemas de seguridad vial, dirigida ésta a estudiantes de estudios superiores. Para la ejecución de todas estas actuaciones, Liberbank aportará 500.000 euros anuales durante los próximos cinco años.
El convenio se firmó en el Museo Fernando Alonso, localizado en el concejo asturiano de Llanera, que forma parte del gran Complejo Automovilístico Fernando Alonso que gestiona la Fundación para el Fomento del Automovilismo en Asturias, y que a su vez es sede de la Fundación Fernando Alonso, creada 2007 por el deportista para la promoción de la educación vial y el fomento del automovilismo. Las obras de este fastuoso e impresionante equipamiento terminaron la pasada primavera, ocho años después de que se colocara la primera piedra, después de muchos retrasos y paralizaciones que despertaron las iras del mismísimo Fernando Alonso, quién incluso llegó a amenazar al Principado con desarrollar el proyecto fuera de Asturias.
El complejo consta de un museo con 270 piezas que resumen la trayectoria deportiva del bicampeón, un circuito de karts que Fernando Alonso define como “el mejor del mundo”, una zona de conducción especializada, zona de paddocks y el parque de educación vial. 99.442 metros cuadrados ligados al deporte del motor, que harán las delicias de grandes y pequeños de dentro y fuera de Asturias.

Mi felicitación a la Fundación: Fernando
Alonso,por implantar una idea pionera y
Fundamental para Reducir los Accidentes de Tráfico y la pérdida de Vidas humanas.La Educación Vial, es imprescindible y además hay que empezar. por los niñ@s a temprana edad, es lo que falta en España. Pero hay algo
Muy importante, que la impartan verdaderos profesionales de Seguridad Vial, que mejor que los :Profesores de Formación Vial. Jesúspg6
Delegado de PROVIAL para Castilla y León.