Nieve, hielo, niebla, lluvia, viento… En invierno, las condiciones meteorológicas alteran de forma significativa las condiciones de circulación y, por supuesto, el “temple” del conductor. Como remedio, la Dirección General de Tráfico propone prevención y prudencia antes de iniciar un viaje. La regla básica sería, por tanto:
Seguridad Vial en invierno = Prevención + Prudencia.
Prevención
Si vamos a realizar un desplazamiento de largo o medio recorrido en invierno es importante tomar una serie de medidas previas antes de “echarse” a la carretera.
1. Pon el vehículo a punto por medio de una revisión.
En invierno, el vehículo va a someterse a condiciones ambientales más severas que durante el resto del año. Es muy importante que todos sus componentes y elementos estén en buenas condiciones:
- Revisar el buen estado mecánico y, especialmente, comprobar los frenos.
- Comprobar las escobillas y el funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica.
- Inspeccionar luces, antiniebla y sus reglajes.
- Verificar estado de líquido de frenos y aceite, líquido anticongelante y del limpiaparabrisas.
- Limpiar el vehículo, cristales, faros, antiniebla, pilotos, retrovisores y reflexivos para ver y ser vistos.
- Comprobar presión y estado de los neumáticos para asegurar buena adherencia.
- En caso de circular por zonas de montaña valorar usar neumáticos de invierno.
- Comprobar que se llevan los recambios imprescindibles: rueda de repuesto o kit reparapinchazos y las herramientas necesarias; chaleco reflectante de alta visibilidad debidamente homologado; los 2 triángulos de preseñalización de peligro.
- Es muy importante llevar también: linterna de emergencia, bayeta antivaho, rasqueta para el hielo y, en caso de no usar neumáticos de invierno, cadenas y guantes para su instalación si vamos a circular por zonas donde haya riesgo de nevadas.
2. Planifica el viaje.
En esta época las condiciones meteorológicas son muy cambiantes, por lo que es neceario examinar con detenimiento el itinerario más adecuado para cada situación.
- Consultar el Servicio de Información del Tráfico en www.dgt.es, llamando al número 011, en redes sociales @DGTes @InformacionDGT o descargando la aplicación gratuita COMOBITY
- Programar el plan del viaje teniendo en cuenta las personas transportadas (niños, personas mayores, etc…), paradas y tiempos de descanso, meteorología o itinerarios.
- Llevar el depósito de combustible lleno, ante cualquier situación imprevista será de gran ayuda.
- Usar vestimenta confortable para la conducción y llevar ropa de abrigo o manta por si surge una emergencia.
Prudencia
En invierno, las condiciones meteorológicas adversas pueden surgir en cualquier momento.
1. Disminuye la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
La presencia en carretera de nieve, hielo, niebla, lluvia y viento disminuye la visibilidad y la adherencia entre neumático y calzada. Actuar en la velocidad y en la distancia de seguridad es la única forma de compensar.
2. Estar puntualmente informado en carretera.
La información puntual te permitirá tomar decisiones sobre la ruta más idónea. Ya sabes, a través del 011, redes sociales o en los boletines que difunde el servicio de información de Tráfico por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional.
3. Para fuera de la calzada en situaciones extremas.
Cuando debido a una precipitación importante o por causas meteorológicas extremas la circulación se realice con dificultad y peligro para la seguridad vial, detente fuera de la carretera en lugar apropiado para ello, hasta que la condiciones mejoren y permitan reanudar el viaje.
4. Facilita la ayuda y mantenimiento de la carretera.
Atención a los vehículos de las fuerzas de vigilancia y seguridad, de urgencias y de mantenimiento que deben poder acceder a cualquier punto de la vía. Facilita su marcha.
Más información en:
http://www.dgt.es/es/el-trafico/recomendaciones/operaciones-especiales/
