El gobierno acaba de aprobar un nuevo plan de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes por valor de 16,6 millones de euros. Novedades pocas, salvo que por primera vez se excluye del Plan a la bicicleta eléctrica, lo que ya ha desatado el enfado en el sector de las dos ruedas.
¿Qué tipo de vehículos son objeto de subvención?
- Turismos (M1)
- Autobuses (M2, M3)
- Furgonetas (N2)
- Camiones (N3)
- Cuadriciclos (L6e, L7e)
- Motocicletas (L3e, L4e, L5e)
Para el caso de camiones y autobuses, será necesario achatarrar un vehículo antiguo (matriculado antes del 1 de enero de 2010). En el caso de turismos el achatarramiento es voluntario pero, si se realiza éste, la subvención se incrementa con 750 euros adicionales.
¿A cuánto asciende la subvención?
La cuantía depende del tipo de vehículo y del combustible utilizado: a partir de 500 euros para turismos y furgonetas; 5.000 euros para microbuses y camionetas; 18.000 euros para autobuses y camiones; y entre 1.500 y 2.000 euros, para cuadriciclos y motocicletas.
Por tipo de combustible:
- Coches eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: entre 1.000 y 15.000 euros.
- Vehículos de pila de combustible (hidrógeno): 5.500 euros.
- Cuadriciclos eléctricos: entre 1.950 y 2.350 euros.
- Vehículos de GLP: entre 500 y 15.000 euros.
- Vehículos de gas natural: entre 1.000 y 18.000 euros.
Los puntos de venta que se adhieran al MOVEA tendrán que aplicar un descuento adicional mínimo de 1.000 euros para todos los vehículos, excepto cuadriciclos (150 euros) y motos (sin descuento).
La subvención no alcanza a modelos “premium”
El MOVEA 2017 incluye un precio máximo de venta del vehículo para que no se puedan subvencionar a través del programa los vehículos “Premium”. Para los turismos el precio máximo sin IVA es de 32.000 euros para los coches eléctricos. Para las motos, el precio máximo es 8.000 euros.
Puntos de recarga
En el caso de que el vehículo sea eléctrico, el punto de venta deberá comprometerse a facilitar la instalación de un punto de carga.
El MOVEA también subvenciona la implantación de puntos de recarga para vehículos en zonas de acceso público. Las cuantías de esta ayudas alcanzan un importe de hasta el 40% del coste, con un máximo de 1.000 euros por punto de recarga convencional; de 2.000 euros por punto de recarga semirrápida; y de 15.000 euros por punto de recarga rápida.
Subvención incompatible con otras ayudas
Como en años anteriores, las subvenciones del MOVEA no podrán sumarse a otro tipo de ayudas, exceptuando a la de instalación de puntos de recarga.
También para vehículos de kilómetro 0
Una de las novedades del Plan MOVEA 2017 es que se amplía el máximo de antigüedad de matriculación del vehículo de 6 a 9 meses, para facilitar la venta de los vehículos ya matriculados por los propios concesionarios.
La bicicleta eléctrica se queda fuera del MOVEA 2017
No se entiende, pero así ha sido. Desde que en 2013 se aprobase el primer plan de subvenciones para la compra de vehículos eficientes, la bicicleta eléctrica siempre había sido objeto de subvención con una ayuda de 200 € por bicicleta. Sin embargo, el MOVEA 2017 la deja fuera, según AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España), “por lo farragoso que supone para el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad gestionar subvenciones tan pequeñas con miles de puntos de venta de bicicletas”.
La asociación ha emitido un comunicado lamentándose de que el gobierno prescinda de un sector que solo en 2016 creó 2.000 nuevos puestos de trabajo (10,64% de crecimiento del empleo) y que facturó 70 millones de euros en venta de bicicletas eléctricas, alcanzando las 40.268 unidades vendidas, una cifra que hay que contraponer con las 793 motocicletas eléctricas y los 629 ciclomotores eléctricos que se vendieron en el mismo periodo y que el MOVEA subvenciona con ayudas de entre 1.000 y 2.000 euros.
AMBE ha pedido al Ministerio que se siga manteniendo la subvención de 200 € para la compra de bicicletas eléctricas o que se subvencione ésta como medio de transporte a través de empresas, universidades o administraciones públicas que deseen fomentar este medio de transporte sostenible. Puedes ver su comunicado completo pinchando aquí
Finalmente, ¿hasta cuándo se pueden solicitar las ayudas?
El gobierno mantendrá en vigor el MOVEA 2017 hasta el 15 de octubre o hasta que se agoten los fondos disponibles. Dicho esto último, si ya tenías previsto cambiar de vehículo, ¡corre al concesionario!
