El fabricante ha presentado en Movin’On 2017 (Montreal, Canadá) un prototipo de rueda en consonancia con su visión de movilidad sostenible del mañana: un neumático personalizable, recargable, adaptable y ecológico, que rompe con todos los estereotipos conocidos hasta la fecha.
19 patentes protegen VISION, el proceso y las materias primas, toda una revolución en un nuevo concepto de neumático asociado a servicios hasta ahora inéditos. Un bioneumático creado a partir de materiales de origen biológico y biodegradables; un neumático impreso en 3D y recargable según el desgaste y las necesidades de movilidad; un neumático sin aire gracias a su arquitectura interior; un neumático conectado… Un prototipo en el que, por primera vez en el mundo, convergen innovaciones tecnológicas y científicas al unísono dentro de un concepto de economía circular en consonancia con la naturaleza. ¿Increíble? Sí, eso parece, pero la realidad es que Michelin ha conseguido transformar todo esto en una rueda.
VISION se imprime en 3D y se recarga, según el desgaste o las necesidades de movilidad. Con la ayuda de impresoras 3D, es posible ir depositando la cantidad justa de goma en el neumático y prolongar así su duración, garantizando siempre una movilidad segura. Por si esto fuera poco, la banda de rodadura se optimiza y las escultura se adaptan en función de las necesidades de la conducción.
VISION es un neumático sin aire gracias a su arquitectura interior alveolada capaz de soportar el vehículo y asegurar la solidez de la rueda. VISION no puede ni pincharse ni reventar, por lo que garantiza una seguridad absoluta. Su arquitectura, basada en una estructura de alveolos, está inspirada en la naturaleza y, más concretamente, en los panales de las abejas.
VISION es un neumático conectado, que informa de manera constante de su estado y se adapta a todas las condiciones de la conducción. Es decir, que con apretar un botón del navegador del vehículo se transforma en un neumático de invierno si va a rodar por carreteras nevadas y basta con hacer otro click para adaptar el neumático a condiciones normales o asfalto seco.
Michelin estima que el VISION podrá estar listo para su comercialización en un plazo de diez a quince años. Pero que no se traduzca esto en que es un neumático futurista, más cercano a la ciencia ficción que a la realidad. Porque de hecho el VISION ya está aquí y, en breve, lo tendremos al alcance de la mano.
