El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) ha presentado su memoria anual sobre fallecidos en siniestros de tráfico. La aportación más significativa de este balance son los análisis toxicológicos relativos a la presencia de alcohol, drogas y psicofármacos. Estas son las cifras.
900 fueron los fallecidos analizados por el INTCF en 2015: 638 conductores, 179 peatones y 83 ocupantes/acompañantes de vehículos siniestrados.
PEATONES
Del total de 179 peatones fallecidos, 145 (81,01%) murieron en el mismo lugar del atropello, es decir, en la vía pública, y 34 (18,99%) de los fallecimientos se produjeron en el hospital. Este dato es importante y se recoge para descartar que las víctimas hubieran recibido tratamiento farmacológico durante la asistencia de Emergencias, medicación que pudiese alterar los resultados del estudio. 116 (64,80%) eran hombres; 63 (35,20%), mujeres. Fallecen atropellados 2 hombres por cada mujer.
59 de los fallecimientos (32,96%) se produjo durante el fin de semana o en festivo. Los 120 restantes (67,04%), de lunes a viernes. Por edades, 119 de los muertos tenía más de 45 años, aumentando ligeramente la mortalidad a medida que avanza la edad; 48, entre 18 y 45 años; y 7, menos de 18 años.
83 de los peatones fallecidos (46,37%) presentaron resultados positivos a drogas y/o psicofármacos y/alcohol (concentración superior a 0,3 g/L de sangre). Solo 22 (26,51%) de los 83 positivos corresponden a mujeres. Hay 3 peatones positivos varones por cada mujer positivo. El 53,63% de fallecidos (96), presentaron resultados negativos.
Por tipo de sustancia, el 56,63% (47) de los positivos corresponde a alcohol; el 33,73% (28), a drogas; y el 39,76% (33), a psicofármacos. Los tóxicos aparecen solos o asociados al consumo de otras sustancias, siendo esta la representación gráfica exacta de los resultados.
Según el tipo de droga, el 49,43% corresponde a cocaína; el 43,68%, a cannabis; el 13,79%, a opiáceos (morfina, metabolitos de heroína, etc.); y el 2,30%, a anfetaminas.
En los positivos de alcoholemia, el 74,46% (35 fallecidos), presentaba una tasa superior a 1,2 g/L de sangre.
Puedes descargarte aquí la Memoria 2015 completa
