Esta semana el Real Automóvil Club de España (RACE) junto con Liberty Seguros han publicado un estudio sobre los conductores senior y la seguridad vial. Con el, han llamado la atención sobre la importancia de este dato si se combina con el progresivo envejecimiento de la población. Acorde con el el Instituto Nacional de Estadística, la edad del 17% de los españoles sobrepasa los 64 años; con proyecciones demográficas que indican que este porcentaje ascenderá al 36% en los próximos 40 años.
Estos datos incrementan la importancia de una mejora en la concienciación del colectivo de conductores “senior”, preparándoles para un aumento de responsabilidad a la hora de reconocer signos de disminución en sus capacidades de conducción. Igualmente aumentarán las medidas de control para la reducción progresiva de accidentes relacionados con la perdida de aptitudes relacionada con el aumento de edad.
Parte del estudio de aptitudes de conductores senior, es calculado a través de un traje simulador de la tercera edad desarrollado en un instituto de investigación vial de Boston (Estados Unidos) que permite a la persona que se lo pone, sentir inmediatamente las restricciones de movimiento relacionadas con enfermedades como la artritis, cuando por ejemplo, entran y sale de un vehículo.
No obstante, los autores de este informe no creen que la solución a este problema consista en restringir la edad de circulación a partir de los 64 años, ya que cada individuo envejece diferentemente, sino en poder medir las habilidades del conductor mejorando los actuales tests psicotécnicos y reevaluando si deberían ser llevados a cabo siempre por médicos, ya que presentemente no es obligatorio.
