Al final llegó el invierno: el frío, la lluvia y la nieve. Activadas todas las alertas meteorológicas, en buena parte del país los paneles de avisos de la DGT recomendaron circular llevando cadenas en el maletero. Y los conductores hicieron caso a tenor del pico de demanda registrado en los establecimientos de repuestos de coches. En Feu Vert, la venta de cadenas para la nieve se ha multiplicado por trece en las últimas dos semanas.
Es un clásico, en el invierno las olas de frío disparan el consumo de calefacción, las ventas de ropa de abrigo y, cómo no, de cadenas para el vehículo. Hablar de cotas bajas de nieve obliga también a hablar de cadenas para el coche, aunque según las estadísticas más del 80% de los conductores españoles reconozca que no las ha usado nunca y el 60% confiese, incluso, que no tiene –bien porque vive donde nunca llega la nieve o porque, cuando nieva, la mayoría aplaza sus desplazamiento y deja aparcado el coche–.
Pese a todo, el primer temporal del invierno 2015 disparó la venta de cadenas a cifras desconocidas. Ya en la semana del 12 al 18 de enero, cuando la Agencia Estatal de Meteorología empezó a anunciar la ola de frío que se avecinaba, en las tiendas Feu Vert las ventas se incrementaron más de un 600% con respecto a la semana anterior; y del 19 al 25 de enero, con el temporal ya asentado y activadas todas las alertas, las ventas volvieron a crecer un 130%, multiplicando por trece los resultados en tan solo dos semanas.
El aumento de la demanda pudo deberse a que en esta ocasión, el primer temporal del año se anunció con suficiente antelación, activándose todas las alertas y protocolos necesarios para garantizar la seguridad en las vías. La información por parte de la DGT a los usuarios de la carretera, recomendando llevar cadenas en el maletero, inundó los paneles de información de las principales vías del centro y norte peninsular antes de que las cotas de nieve descendieran, e igualmente se multiplicaron los mensajes focalizados en la conducción con lluvia, viento, nieve y hielo. Nadie quería arriesgarse a que se repitiese lo ocurrido en enero de 2009, cuando cientos de miles de conductores madrileños quedaron atrapados en sus coches consecuencia de la nieve y hubo que movilizar incluso a la Unidad Militar de Emergencia (UME) para prestar apoyo en Madrid, Burgos, Zaragoza y Cuenca.
La nieve, por tanto, no ha frenado en esta ocasión a los conductores, que han podido adquirir sus cadenas antes de comenzar el temporal, evitando imprevistas sorpresas desagradables. Por tipo de cadenas, las ventas han variado dependiendo fundamentalmente del uso que el conductor preveía hacer de las mismas: puntual o esporádico; o por el contrario, más continuado y habitual, siendo las textiles las de mayor demanda por su fácil montaje y alta fiabilidad, frente a las tradicionales, metálicas.
Pero no son solo cadenas lo que se necesita para conducir sobre nieve
- El buen estado del coche es determinante a la hora de circular en condiciones adversas. Presta especial atención al estado de los neumáticos, el aceite, líquido anticongelante, frenos, batería,… Y ten la prudencia de que circular con el depósito de combustible lleno.
- Además de las cadenas en el maletero, no olvides los triángulos de emergencia y los chalecos reflectantes. Y lleva guantes, buena ropa de abrigo, una pala pequeña –aunque sea de las que usan los niños– y algo sobre lo que apoyarte para poner la cadenas. Ten en cuenta que las tendrás que colocar sobre la propia nieve.
- Tendrás que poner las cadenas siempre sobre las ruedas motrices. En estos dos videos te explicamos cómo, dependiendo del tipo de cadenas:
Cadena metálica
Cadena textil
- Y finalmente: no circules a más de 50 km/h, conduciendo de forma muy suave y evitando, siempre que se pueda, cambios de marcha. ¡Cuidado con hacer giros bruscos o frenadas violentas!
