Por tercer año consecutivo, la revista Forbes ha reconocido a Feu Vert Ibérica como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España 2021, una clasificación que se elabora anualmente con los datos que proporciona la empresa de estudios de mercado Sigma Dos, con el objetivo de dar a conocer las mejores prácticas en Recursos Humanos, recogiendo las opiniones de los empleados de más de 2.000 empresas con más de 500 trabajadores.
Para Feu Vert este reconocimiento es doble, al tratarse de la única empresa del sector de la posventa y del mantenimiento de vehículos que se sitúa en este importante Top 50, que reconoce a las compañías que sitúan a las personas en el centro de sus operaciones e iniciativas, distinguiendo sus políticas de gestión y organización de personal.
La selección de Forbes adquiere aún más relevancia a causa de los efectos y consecuencias de la pandemia, durante la cual las compañías, y en especial sus departamentos de Recursos Humanos, se han visto retados a implantar medidas extraordinarias que tuvieran en cuenta a su principal activo, las personas. Por este motivo, y por el reconocimiento de esta labor, que han destacado los propios empleados, en esta edición 2021 se ha presentado a las 50 empresas ganadoras por orden alfabético, de la A a la Z. Lo que no ha cambiado es el proceso de elaboración del ranking, en el que se ha preguntado a los trabajadores sobre cinco áreas básicas: retribución salarial, salario emocional (horario, flexibilidad, conciliación, motivación y reconocimiento), cultura empresarial y RSC, más las medidas adoptadas para luchar contra la covid-19.
En la publicación de este importante ranking, Forbes recoge las palabras de Jesús Álvarez Toledano, director de RRHH de Feu Vert, recientemente elegido uno de los 50 mejores directores de Recursos Humanos de España: “Desde el inicio de la crisis sanitaria se estableció un canal de comunicación individual con cada persona para mantenerla al tanto de cualquier novedad de la empresa o de la evolución de la pandemia con respecto al negocio. Decidimos incluir también en esas comunicaciones secciones en las que invitábamos a compartir la situación en cada hogar durante esos duros momentos. La respuesta fue masiva y nos ayudó a todos a mantenernos permanentemente en contacto”. Y continúa: “Hay una máxima que repetimos constantemente: buscamos personas “normales”. Confiamos en el perfil humano y la capacidad natural de todos para desarrollarse y progresar. Y eso hace que cada persona, por distinta que sea, se sienta integrada y encuentre fácilmente su lugar en Feu Vert”.
Con 89 autocentros en nuestro país y una plantilla de prácticamente 1.500 empleados, Feu Vert permite a todos los trabajadores tener un desarrollo personal y profesional a través de relaciones laborales estables, formación continua y una constante comunicación interna. Nuestra filosofía apuesta por la integración de colectivos en riesgo de exclusión social, la promoción interna para el desarrollo de carreras profesionales y el fomento del bienestar laboral en todos los centros de trabajo.
