El pasado 1 de septiembre entró en vigor la prohibición de fabricación de bombillas halógenas, permitiéndose únicamente su comercialización hasta que los establecimientos acaben con su stock. Desde entonces muchos clientes han acudido a Feu Vert a preguntarnos si esta norma obliga también a usar iluminación LED en los vehículos. Y la respuesta es no, la nueva normativa no afecta a las bombillas halógenas que se usan en los coches.
De iluminación halógena en general se ha hablado mucho en los últimos años desde que, a finales de la última década, la UE decidió prohibir todas las fuentes de luz menos eficientes y más contaminantes. Progresivamente se pusieron en marcha directivas para que la bombillas halógenas fueran sustituidas por lámparas LED, que consumen menos electricidad y no contienen mercurio, lo que las convierte en menos contaminantes. La desaparición definitiva de lo que podíamos llamar las bombillas de toda la vida estaba prevista para septiembre de 2016, pero al final decidió concederse una prórroga de dos años, porque la tecnología LED no estaba preparada ni era económicamente viable para sustituir todo el mercado de halógenas. Y hasta aquí, en general.
Entrando en lo particular, de esta obligación de sustitución de bombillas halógenas por LED siempre han estado exentas aquellas bombillas donde las LED no son una alternativa o su reemplazo no es posible porque cuentan con una homologación específica y su cambio no es tan sencillo como cambiar una bombilla por otra. Y esto es lo que ocurre con los faros de los vehículos. En una operación de cambio de iluminación en el coche hay que sustituir el faro completo por un foco específico, anular el regulador de altura del interior del vehículo para sustituirlo por uno automático e instalar lavafaros. Todo ello sin contar que si se opta por este cambio de iluminación, finalmente habría que pasar por la ITV para homologarlo y que quede reflejado en la ficha técnica del vehículo. Y por si todo lo anterior fuera poco, aún hay más: no todos los automóviles son susceptibles de adaptarse a esta sustitución. Por lo que NO, en el coche además de no ser obligatoria la sustitución de la iluminación halógena, puede que incluso no sea ni siquiera posible o recomendable si optas por hacer el cambio de forma voluntaria. De ahí nuestro consejo de que te dejes asesorar siempre por especialistas.
Evidentemente la tecnología LED también está irrumpiendo con fuerza en el sistema de iluminación del automóvil, combinada además con sistemas inteligentes adaptativos que ajustan luz larga o de cruce de forma automática, que detectan obstáculos… La industria del automóvil no deja de incorporar novedades. Pero simultáneamente también continúan saliendo al mercado muchos vehículos de serie con faros halógenos, por lo que las bombillas halógenas continuarán siendo un repuesto que seguirás encontrándote en tu taller de confianza.
