Las carreteras o vías son los caminos que unen los pueblos y ciudades y nos permiten trasladarnos de un lugar a otro con facilidad. Caminar por ellas puede ser peligroso, ya que los vehículos circulan a mayor velocidad que en las poblaciones y es más difícil calcular la distancia. Por eso, cuando nos desplazamos a pie, debemos tener mucha más cuidado para hacerlo con seguridad y no entorpecer a los vehículos que circulan.
Lo que debe hacer el peatón en carretera:
1.- Para ver mejor a los vehículos que vienen de frente, caminar por la izquierda, lo más alejado posible del borde de la carretera. Esta regla solo se debe saltar si existiese alguna razón que hiciese más seguro caminar por la derecha: no existencia de arcén a la izquierda y sí a la derecha, existencia de algún desnivel de terreno, etc.
2.- Si camina en grupo, circular uno detrás de otro, osea, en fila india.
3.- Si necesita cruzar de un lado a otro, es necesario poner mucha atención, ya que en carretera los vehículos circulan a mayor velocidad y para los niños pequeños y personas mayores puede ser un poco complicado calcular la distancia. En caso de duda, es mejor esperar.
4.- No obstante, si se necesita cruzar: hacerlo siempre por el sitio más seguro –nunca antes ni después de una curva ni ante un cambio de rasante–, comprobando que se ve bien a los vehículos que circulan y que sus conductores nos pueden ver a nosotros.
RECUERDE…
…la regla de oro al cruzar carreteras de doble sentido: mirar primero a la izquierda, después a la derecha y, antes de cruzar, mirar otra vez a la izquierda.
5.- Si lloviera, nevase o hubiese niebla, es preciso poner especial cuidado, pues la visibilidad para los conductores y también para los peatones, es peor.
6.- En autovías y autopistas no está permitido a los peatones circular por ellas, ni atravesarlas, ni hacer autostop.
7.- Por la noche es obligatorio llevar un elemento luminoso o reflectante homologado, como brazaletes, cinturones o linternas, visibles a una distancia mínima de 150 metros. En el caso de usar linternas, la luz se dirigirá hacia el suelo para evitar deslumbrar a los conductores. Si se camina en grupo, todos llevarán luces blancas o amarillas por el lado más próximo a la calzada (osea, sujetas por el brazo derecho), menos el último que la portará roja. El incumplimiento de esta norma, lleva asociada multas de 80 euros por persona.
Lo que no debe hacer el peatón en carretera:
1.- Cruzar por curvas, ondulaciones o cambios de rasante que impidan ver bien a los vehículos. Tampoco y por el mismo motivo, cruzar las vías y calles donde existan edificios, vehículos, árboles u otros objetos que nos impidan ver y que nos vean.
2.- Atravesar un paso a niver con barreras cuando se encuentre cerrado, comenzando a cerrarse o con el semáforo.
3.- Atravesar un paso a nivel sin barreras cuando se vea, aunque sea de lejos, la presencia de algún tren.
4.- Y cuidado con el alcohol. Este no solo merma las facultades de los conductores. El 42% de los peatones que murieron atropellados en vía interurbanas en 2012 había consumido alcohol en exceso.
